Análisis sobre el ensayo "Aislamiento por comunicación" de Horkheimer y Adorno

En este cuadro se sintetizan los temas expuestos en la clase teórica por Analía Reale y se agregaron algunos conceptos para abordar el ensayo. 

Orientaciones para abordar el ensayo

Ensayo de “Aislamiento por comunicación” de horkheimer y adorno

Describir la escena enunciativa

¿Quién habla? (ethos de su discurso): Un enunciador (creado a partir de la fusión de la voz de Horkheimer y Adorno) que es especializado en las problemáticas intrínsecas de la modernidad, entre ellas, la aparición de los medios de comunicación y su efecto en el individuo.

¿A quién se dirige? A todo aquel que se encuentre preocupado por entender su tiempo (modernidad del siglo XX), y quiera reflexionar sobre este.

¿Contra quién? Contra quienes no consideran que los medios de comunicación afectan el comportamiento de los seres humanos con respecto a sus pares.

¿En qué circunstancias? En el contexto de fines de la Segunda Guerra Mundial (1944), exiliados en EE. UU.

¿Para qué? Para convencer de que los medios de comunicación no solo nos distancian en lo spiritual sino también en lo físico

¿Cuál es la controversia?

Tema: Los medios de comunicación

Problema: ¿Los medios de comunicación nos aíslan a todo nuestro ser entendido como alma y cuerpo del mundo?

Tesis: Sí, los medios de comunicación no solo nos distancian del espíritu propio sino también se da una distancia física con respecto del resto de la sociedad.

Analizar la disposición o plan textual

Plan textual: temático o categorial

Analizar la elocución (estilo verbal)

Tono (racional, pasional) el tono que predomina a lo largo del texto es racional, aunque se ve un comienzo en el que la modalización enfática de la aserción (no solo…) le da una tonalidad carácter pasional.

Modalización: aseverativa

Figuras retoricas: metonimia (“los hombres viajan sobre círculos de goma”), paradoja figura de pensamiento (los medios de comunicación

Polifonía: No se hace uso de la polifonía.

Intertextualidad:  No hay

Comentarios

Entradas populares